Mantener el Status de Lujo en el Social Media
Transmitir calidad, sofisticación y exclusividad en un entorno moderno, con potencial de nuevos clientes y de analizar el mercado es el reto que finalmente se está marcando el sector de los productos de lujo en el Social Media.
Después de años de aversión por parte del sector a las Redes Sociales, muchos directores de marketing de marcas de lujo de diferentes categorías se han dado cuenta que sus consumidores han cambiado, ahora sus clientes quieren opinar, participar y, lo que es más importante, contar y compartir sus experiencias de marca en los Medios Sociales.
Las conversaciones en las Redes Sociales se desarrollan en torno a situaciones y productos que aumentan nuestra estima. A través de lo que se comparte, la audiencia crea su apariencia: los contenidos que consumimos en la red son el reflejo de nuestra imagen en el mundo real.
Lo que separa a la experiencia de compra de lujo de aquella de producto de masas es el acercamiento que se le da a la misma. La primera va más allá de la posesión del artículo: la exclusividad que una marca ofrece es la clave. Por eso es importante la creación de espacios virtuales de marcas de lujo alrededor de la experiencia subjetiva.
4 formas de mantener el status de lujo en el Social Media:
- Redes Sociales como escaparate de los valores de la marca: círculos de artistas, celebridades y líderes de grupos de opinión (blogueros) contando sus experiencias en relación a productos y otros temas relacionados con la marca.
- Contenidos que aumentan la magia del producto y conecten con la audiencia. Integración de contenidos visuales: Youtube e Instagram.
- Comunidades online de experiencia de marca para clientes exclusivos.
- Acciones dirigidas a clientes apasionados, creadores de contenidos.
- Postura de marca ante las crisis de reputación (escándalos y casos de corrupción)
El lanzamiento en 2013 del fan page de Rolex en Facebook que ha alcanzado ya 1.78 M de likes, el fan page de Chanel con 11 M de likes, Generation Benz Community, BMW mini space o Mac Cosmetics en Twitter son extraordinarios ejemplos de lo que las marcas de lujo están haciendo muy bien en las Redes Sociales.
El análisis de los datos 2013 sobre el sector en Internet darán nuevas y mejores razones a las marcas de lujo para incrementar su presencia en el Social Media:
- Aumento del 41,6% de tiempo online de consumidores del sector (Ipsos)
- 20% de incremento de compra del sector durante 2013 (Martini Media)
- Los consumidores del sector están descubriendo nuevos productos y pasan más tiempo expuestos al marketing digital (emarketer.com)
- Consumidores y fans de marca que ya habían creado sus propios canales de manera exitosa, generando contenidos y conversaciones detallas sobre los productos (IWC – 2010)